Congreso #SalarioMínimo
Cámara de Diputados aprueba reforma sobre aumento del salario mínimo; pasa al Senado
- Adiciona esta reforma apartado que beneficia a maestros, policías, guardia nacional y fuerzas armadas
El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y lo particular de forma unánime, con 478 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones. Con lo cual se consiguió la mayoría calificada para la reforma al artículo 123 de la Constitución.
El dictamen avalado, establece que a partir de 2025, los salarios mínimos de los trabajadores deberán registrar un aumento igual o superior al nivel inflacionario, por lo tanto, a partir de enero se llevará un ajuste a los 249 pesos diarios vigentes en este 2024 y los 374 pesos diarios en la franja fronteriza.
La modificación adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B, indicando que maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual no inferior al salario promedio registrado ante el IMSS.
El salario mínimo en México es la menor remuneración económica que debe recibir un trabajador por su trabajo personal subordinado.
Evolución del salario mínimo en México de los últimos años
En palabras del presidente López Obrador, el incremento del salario mínimo 2024 es histórico, dado que se suma a los anteriores de su mandato, cumpliendo así la promesa de aumentar al doble el salario mínimo en términos reales.
Debemos tener en cuenta que en 2018, cuando Obrador asumió la presidencia de México, el salario mínimo era de $88 pesos. Por ello, el aumento que aplicó a partir del 1 de enero de 2024, duplica el salario mínimo en términos reales en 110%, si se compara con el percibido al inicio de su gobierno.
Así, al analizar el histórico del salario mínimo de los últimos años vemos lo siguiente:
- 2024: el incremento fue del 20%.
- 2023: el aumento fue del 20%.
- 2022: se obtuvo un incremento de un 22%, el más alto en los últimos 5 años.
- 2021: el incremento fue del 15%.
- 2020: se consiguió aumentar esta remuneración en un 20%.
- 2019: el aumento salarial fue de 16.2%